Showing posts with label amada. Show all posts
Showing posts with label amada. Show all posts

Friday, April 9, 2010

Carta de Beethoven a su "amada inmortal"


"Incluso cuando estoy en cama mis pensamientos van a hacia ti, mi eternamente querida, ahora y entonces alegremente, después otra vez tristemente, esperando para saber si el Destino oirá nuestra plegaria, para hacer frente a vida que debo vivir en conjunto contigo o nunca verte.
Sí, estoy resuelto a ser un extranjero vagabundo hasta que pueda volar a tus brazos y decir que he encontrado mi hogar verdadero con usted y envuelto en tus brazos puedo dejar que mi alma flote hasta el reino de almas bendecidos. Ay!, desafortunadamente debe ser así.
Debes estar tranquila, tanto más pues sabes que te soy fiel; ninguna otra mujer podrá nunca poseer mi corazón, nunca, nunca. Oh Dios, por qué debe uno ser separado de aquella que le es tan querida. Para más, mi vida en Viena es actualmente desgraciada.
Tu amor me ha hecho el más feliz y el más infeliz de los mortales. A mi edad necesito estabilidad y regularidad en mi vida, puede esto coexistir con nuestra relación? Ángel, acabo de oír que va el correo cada día, y por lo tanto debo cerrar ésta, de modo que puedas recibirla la inmediatamente. Mantente tranquila; solamente al considerar tranquilamente nuestras vidas podremos alcanzar nuestro propósito de vivir juntos.......

CONTINUA EN http://azulamor.blogspot.com/p/cartas-famosas.html

Sunday, March 7, 2010

De Carmen Jones


I

No hace falta decirte que te quiero
cuando basta que mires a los ojos
y en los tuyos el amor
se me refleje.

No hace falta decirte que te quiero,
cuando basta que me tomes de la mano
y en la tuya las caricias
deposites.

No hace falta decirte que te quiero
cuando miradas, manos y caricias
se mezclan en un torbellino fiero
arrancandote la piel que nos separa.


II


Es tan suave el sonido del silencio
que romperlo con tus gritos de placer
estremecen las paredes de este cuarto
ahuyentando los fantasmas del ayer.

Que desorden de pasiones
y lujuria
de besos y de ropas ,
de amores y fluidos,
cuando somos mas que dos,
cuando somos tu y yo.


CARMEN JONES.

Saturday, March 6, 2010

ALFONSINA STORNI

Miedo

Aquí, sobre tu pecho, tengo miedo de todo;
estréchame en tus brazos como una golondrina
y dime la palabra, la palabra divina
que encuentre en mis oídos dulcísimo acomodo.

Háblame de amor, arrúllame, dame el mejor apodo,
besa mis pobres manos, acaricia la fina
mata de mis cabellos, y olvidaré, mezquina,
que soy, ¡oh cielo eterno!, sólo un poco de lodo.

¡Es tan mala la vida! ¡Andan sueltas las fieras...!
Oh, no he tenido nunca las bellas primaveras
que tienen las mujeres cuando todo lo ignoran.

En tus brazos, amado, quiero soñar en ellos,
mientras tus manos blancas suavizan mis cabellos,
mientras mis labios besan, mientras mis ojos lloran.

Poema En Ti Pensaba de José Martí

En ti pensaba, en tus cabellos
que el mundo de la sombra envidiaría,
y puse un punto de mi vida en ellos
y quise yo soñar que tú eras mía.

Ando yo por la tierra con los ojos
alzados -¡oh, mi afán!- a tanta altura
que en ira altiva o míseros sonrojos
encendiólos la humana criatura.

Vivir: -Saber morir; así me aqueja
este infausto buscar, este bien fiero,
y todo el Ser en mi alma se refleja,
y buscando sin fe, de fe me muero.

Friday, March 5, 2010

Otra gran mujer.



Coco Chanel

Nació en el año 1883 en Namur, Avernia. Su infancia transcurrio en Issoire y Courpiére. Cuando murió su madre, Gabrielle era muy pequeña, y su padre, abrumado por la situación, abandonó a la niña en un orfanato, donde fue educada por las monjas, algo que ella siempre intentó ocultar.

A los 17 años abandonó el convento en el que vivía para convertirse en cantante de cabaret. Ahí fue cuando conoció a Ettiene Balsan, un rico hombre de mundo de quien aprendió a moverse en sociedad y con quien tiempo después arribó a París para dedicarse a su vocación: el diseño.
Coco odiaba los corsés y las estrecheces, tan de moda en su época. Al mismo tiempo creía firmemente que la elegancia en la ropa significaba "libertad al moverse", y esa fue la premisa de sus diseños.El color negro, que hasta entonces estaba reservado solo para los lutos, comenzó a verse en la ropa de a diario de las mujerers.Los trajes de chaqueta, las camisas blancas de líneas rectas, el pelo corto, los jerséis masculinos adaptados a la mujer, la ropa sport, todos inventos que fueron saliendo de su cabeza.


Coco Chanel revolucionara la moda con una increíble colección de joyería de fantasía.Las famosas tiras de perlas alrededor del cuello, los cintos de cadena, los aretes y las pulseras de aleaciones de distintos metales que sustituyeron al oro, siguen adornando a las mujeres de este siglo.

Su vida estuvo llena de avatares, amantes y desencuentros. Uno de los escándalos más sonados de su vida fue su romance con un oficial nazi, hecho que la llevó al exilio en Suiza durante la II Guerra Mundial. París, sin embargo, le perdonó su error y a su regreso, en 1954, Coco no tuvo problemas para reinaugurar su actividad con enorme éxito.

Entre sus clientes habituales estaban famosos(as) de los 50 como Brigitte Bardot, Marlene Dietrich (amiga y clienta); Katherine Hepburn, Jackie Kennedy, Elizabeth Taylor quien la admiraba mucho; Grace Kelly, Marilyn Monroe a quien debe la duplicación de la venta de sus colecciones después de que ésta se atrevió a decir que para dormir sólo se ponía unas gotas de Chanel No. 5. Actualmente, esta fragancia sigue siendo una de las favoritas en el mundo.

Hoy en día Chanel cuenta con boutiques en más de 40 ciudades del mundo que, en cierto sentido, se han convertido en capitales de moda, como Nueva York, Chicago, Toronto, Milán, Roma, Londres, París, Zurich, Sydney, Tokio y Sao Paulo.La Casa de Chanel continúa trayendo lo mejor de la moda francesa en cuanto a ropa, fragancias, tratamientos para la piel y maquillaje.

La Grande Mademoiselle falleció finalmente en 1971, en París, cuando se encontraba embarcada en la preparación de su nueva colección. El mundo perdió a una de las grandes, pero su estilo y enseñanzas forman parte del inconsciente colectivo.

Tuesday, March 2, 2010

- DE GLORIA FUENTES


Nací para poeta o para muerto...

Nací para poeta o para muerto,
escogí lo difícil
-supervivo de todos los naufragios-,
y sigo con mis versos,
vivita y coleando.

Nací para puta o payaso,
escogí lo difícil
-hacer reír a los clientes desahuciados-,
y sigo con mis trucos,
sacando una paloma del refajo.

Nací para nada o soldado,
y escogí lo difícil
-no ser apenas nada en el tablado-,
y sigo entre fusiles y pistolas
sin mancharme las manos.

Monday, March 1, 2010

JOSE MARTI


Si no me amas, no me lo digas nunca, no te lo digas a ti misma,
porque de pensar sólo que no habías de amarme, ¡siento que mi corazón
se anubla con las iras, que la tiniebla entra en mi alma!-Quiéreme
como hasta aquí me quisiste: de tal manera quiéreme que no haya en ti pensamiento, ni en tu corazón latido, ni en tu memoria recuerdo que no sean para mi memoria y para mi amor.
-Vida tuya es la mía.-Mía sea tu vida

(Fragmento de la obra de teatro de Jose Marti, Adultera)

Wednesday, February 24, 2010

-de DULCE MARIA LOINAZ


Poema LXI

En el valle profundo de mis tristezas, tú te alzas
inconmovible y silencioso como una columna de oro.

Eres de la raza del sol: moreno, ardiente y oloroso
a resinas silvestres.
Eres de la raza del sol, y a sol me huele tu carne quemada,
tu cabello tibio, tu boca oscura y caliente aún
como brasa recién apagada por el viento.

Hombre del sol, sujétame con tus brazos fuertes,
muérdeme con tus dientes de fiera joven,
arranca mis tristezas y mis orgullos,
arrástralos entre el polvo de tus pies despóticos.

¡Y enséñame de una vez -ya que no lo sé todavía-
a vivir o a morir entre tus garras!

Monday, February 15, 2010

-De JOSE MARTI


Háblame! Que tu voz, eco del cielo,
Sobre la tierra por doquier me siga.
Con tal de oír tu voz nada me importa
Que el desdén de tu labio me maldiga

¡Mírame! Tus miradas me quemaron,
Y tengo sed de ese mirar eterno.
Por ver tus ojos, que se abrase mi alma
De esa mirada en el celeste infierno.

¡Ámame, nada soy, pero tu diestra
Sobre mi frente pálida un instante,
Puede hacer del esclavo arrodillado
El hombre rey de corazón gigante. [...]

Y quisiera morir, ¡pero en tus brazos,
Con la embriaguez de la pasión más loca,
Y que mi ardiente vida se apagara
Al soplo de los besos de tu boca!
JOSE MARTI