FELICIDADES A TODOS LOS PAPAS!!!, que la pasen requetebien, besossss
Un chistecito que lei esta mañana para que se rian:
Dice la madre a la hija: "Mija ... ¡dicen las vecinas que te estás acostando con tu novio!" "Ay, mami, la gente es muy chismosa ... Uno se acuesta con cualquiera, y ya dicen que es con el novio ..."
Sunday, June 20, 2010
FELIZ DOMINGO DE JUNIO.
MUCHAS FELICIDADES A TODOS LOS PADRES EN ESTE DOMINGO. UN ABRAZO EN LA DISTANCIA.
DR LOSA.
DR LOSA.
De JAVIER
QUIERO QUE ME FELICITES A TODOS LOS COMPAÑEROS NUESTROS DE CURSO, GRADUADOS EN EL 1990 Y QUE SON PADRES, POR ESTE DIA DE LOS PADRES DE PARTE MIA EN ESPECIAL.ADEMAS ME FELICITAS A TU ESPOSO POR LA GRAN FAMILIA QUE HA SABIDO ENCAMINAR.
UN ABRAZO
DR.JAVIER DELGADO
UN ABRAZO
DR.JAVIER DELGADO
Saturday, June 19, 2010
Fabulas y Moralejas XXX
*FABULA 1:
LA HORMIGUITA Y EL SAPO
Esto es una hormiga que va por el bosque y se encuentra un charco. Ante la imposibilidad de cruzarlo, espera por si pasa un animal que pueda llevarla al otro lado. En esto pasa un sapo que se ofrece. Y la hormiguita, que era muy cursi, le dice al sapo: "No, no voy a cruzar contigo porque estas muy feo, tienes el espalda mojada y me voy a ensuciar!". Cuando el sapo se va, la hormiguita divisa un grupo de pajitas, elige la mejor y decide subirse en ella, a modo de barca, para cruzar el charco. Cuando iba por la mitad del charco, un mal viento hizo que la pajita se hundiera y la hormiguita cayera al agua.
MORALEJA: Más vale sapo feo que la mejor de las pajas.
FABULA 2:
EL TORO Y LA MOSCA
En una ocasión un toro estaba pastando tranquilamente en el prado, cuando de repente una mosca empieza a molestar alrededor de él. El toro utiliza su largo rabo para intentar espantarla, pero la mosca sigue molestando hasta que se coloca en la punta de su nariz. El toro aprovecha, y de un lengüetazo atrapa a la molesta mosca.
MORALEJA: Lo que no puedas acabar con el rabo, termínalo con la lengua.
**FABULA 3:
EL PALO Y LA CONEJA
Había una vez una conejita que iba por el bosque, cuando empieza a llover a cántaros. Busca refugio y encuentra un palo hueco, así que le dice: Palito, palito ,Déjame entrar en el hueco que me estoy mojando!", y responde el Palo: No te dejo, no hay espacio ". La conejita vuelve a insistir: "Por favor Palito, que voy a pescar una neumonía!. Y el Palo: "Te he dicho que no!". Llovía cada vez mas, y la coneja estaba ya chorreando: "Por favor Palito, que tengo mucho frió!!" insistía la pobre conejita. "No te lo repito mas, si digo que no, es que no" afirma con rotundidad el Palo hueco.
MORALEJA: Cuanto más se moja la Coneja, más duro se pone el Palo.
LA HORMIGUITA Y EL SAPO
Esto es una hormiga que va por el bosque y se encuentra un charco. Ante la imposibilidad de cruzarlo, espera por si pasa un animal que pueda llevarla al otro lado. En esto pasa un sapo que se ofrece. Y la hormiguita, que era muy cursi, le dice al sapo: "No, no voy a cruzar contigo porque estas muy feo, tienes el espalda mojada y me voy a ensuciar!". Cuando el sapo se va, la hormiguita divisa un grupo de pajitas, elige la mejor y decide subirse en ella, a modo de barca, para cruzar el charco. Cuando iba por la mitad del charco, un mal viento hizo que la pajita se hundiera y la hormiguita cayera al agua.
MORALEJA: Más vale sapo feo que la mejor de las pajas.
FABULA 2:
EL TORO Y LA MOSCA
En una ocasión un toro estaba pastando tranquilamente en el prado, cuando de repente una mosca empieza a molestar alrededor de él. El toro utiliza su largo rabo para intentar espantarla, pero la mosca sigue molestando hasta que se coloca en la punta de su nariz. El toro aprovecha, y de un lengüetazo atrapa a la molesta mosca.
MORALEJA: Lo que no puedas acabar con el rabo, termínalo con la lengua.
**FABULA 3:
EL PALO Y LA CONEJA
Había una vez una conejita que iba por el bosque, cuando empieza a llover a cántaros. Busca refugio y encuentra un palo hueco, así que le dice: Palito, palito ,Déjame entrar en el hueco que me estoy mojando!", y responde el Palo: No te dejo, no hay espacio ". La conejita vuelve a insistir: "Por favor Palito, que voy a pescar una neumonía!. Y el Palo: "Te he dicho que no!". Llovía cada vez mas, y la coneja estaba ya chorreando: "Por favor Palito, que tengo mucho frió!!" insistía la pobre conejita. "No te lo repito mas, si digo que no, es que no" afirma con rotundidad el Palo hueco.
MORALEJA: Cuanto más se moja la Coneja, más duro se pone el Palo.
Friday, June 18, 2010
De Jova
Bueno me gusta mucho el futbol aunque me gusta mas el beisbol. Estoy siguiendo el mundial
pues la tv cubana esta transmitiendo todos los juegos en vivo, ademas cuando estoy en el
inhem lo sigo por internet. Te cuento que los equipos que mas me gustan son argentina,
brasil, alemania y españa y esos son mis favoritos en ese orden. Quisiera de corazon que
ganara La Argentina del polemico Maradona con sus dos tatuajes, uno en cada deltoides.
Bueno no quisiera que ganara por eso sino porque creo que es el equipo mas completo del
mundial, sin descuidar a holanda e inglaterra. Puedes publicar esto en el blog y me
gustaria a traves de ti enterarme de los detractores y aliados que pueda tener entre los
covadongueros. Abrazos a todos los colegas. Gracielita, en estos dias me he estado
acordando mucho de ti y pensaba que algun que otro partido irias a ver. Que sana envidia
siento de no poder verlos personalmente, un beso para ti.
pues la tv cubana esta transmitiendo todos los juegos en vivo, ademas cuando estoy en el
inhem lo sigo por internet. Te cuento que los equipos que mas me gustan son argentina,
brasil, alemania y españa y esos son mis favoritos en ese orden. Quisiera de corazon que
ganara La Argentina del polemico Maradona con sus dos tatuajes, uno en cada deltoides.
Bueno no quisiera que ganara por eso sino porque creo que es el equipo mas completo del
mundial, sin descuidar a holanda e inglaterra. Puedes publicar esto en el blog y me
gustaria a traves de ti enterarme de los detractores y aliados que pueda tener entre los
covadongueros. Abrazos a todos los colegas. Gracielita, en estos dias me he estado
acordando mucho de ti y pensaba que algun que otro partido irias a ver. Que sana envidia
siento de no poder verlos personalmente, un beso para ti.
Por el dia de los Padres.
A mi abuelo con todo mi amor y dolor.
Pelo blanco como nubes de otoño
en un campo perdido en la edad,
por caminos de viejas arrugas
en tus ojos bañados de sal
Ya tu piel no es de acero
ni tus manos las manos
que un dia cargaron mi
cuerpo de niño y acunaron
mis sueños de angel.
Hoy la vida se desgasta a tu lado
y me roba un pedazo de amor,
hoy tu mente se va de paseo
vistiendo todas tus memorias.
Hoy me miras, no me conoces,
me dices extraño y no sabes
lo difícil que es abrazarte
sin sentir el calor de tu alma.
Pelo blanco como nubes de otoño
en un campo perdido en la edad,
por caminos de viejas arrugas
en tus ojos bañados de sal
Ya tu piel no es de acero
ni tus manos las manos
que un dia cargaron mi
cuerpo de niño y acunaron
mis sueños de angel.
Hoy la vida se desgasta a tu lado
y me roba un pedazo de amor,
hoy tu mente se va de paseo
vistiendo todas tus memorias.
Hoy me miras, no me conoces,
me dices extraño y no sabes
lo difícil que es abrazarte
sin sentir el calor de tu alma.
18/junio/2010
Losa.
Wednesday, June 16, 2010
Nos saltamos un cumpleaños!!!
Leticia nos mando esta interesante informacion, y aunque es unos dias mas tarde, todavia vale la pena, ah y fijense que tiene la edad de nosotros, gracias Leticia.
COPPELIA CUMPLE 44 !
"La Catedral del Helado".
El 4 de Junio de 1966 se inauguró en La Habana la Heladería Coppelia. Ubicada en la famosa esquina de L y 23, es uno de los edificios mas bellos construidos en Cuba, fruto del talento del Arquitecto Mario Girona, y la colaboración de los arquitectos Rita Maria Grau y Candelario Ajuria. El cálculo estructural estuvo a cargo de los Ingenieros Maximiliano Isoba y Gonzalo Paz.
En la esquina que ocupa hoy El Coppelia existió un hospital, el Reina Mercedes,
inaugurado en el año 1886, se mantuvo en funcionamiento hasta el año 1954, año en que se demolió para construir otro Hospital, pero dada la excelente ubicación del terreno se decidió construir entonces un rascacielos de 50 pisos, proyecto que no se materializó. Los terrenos para la edificación del Hospital Reina Mercedes costaron 3000 pesos en el año 1886 y en el año 1954, ya estaban valorados en un poco más de 250,000 pesos.
Después del 59, se construyó un Pabellón de Turismo en el lugar. Se reprodujeron montañas, lagos artificiales, escenarios flotantes, cafeterías, bares y un restaurante para 500 personas. El pabellón de Turismo se mantuvo funcionando por un año y luego se aprovecharon varias de sus instalaciones para un Centro Recreativo llamado Nocturnal. En el año 1966 se celebró en el vecino hotel Habana Libre un evento internacional, y se decidió convertir la zona recreativa en un espacio más silencioso y familiar, por lo cual se ideó la construcción de una gigantesca heladería.
El arquitecto Mario Girona venía precedido de su exitoso proyecto turístico en Guamá, en la Ciénaga de Zapata. "Yo estaba un poco confundido y anonadado" -expuso Girona-
"pues no existían referencias de una heladería tan inmensa, eso eran cosas de los nuevos tiempos y había que asumirlas. Concebí el croquis en una semana, posiblemente influido formalmente con mi anterior obra de Guamá".
Y luego agregó: "Para dar cierta intimidad, se diseñaron cinco espacios pequeños, una amplia cancha dividida en tres, y un piso en los altos, también separada por secciones. Tuve la intención de propiciar que el usuario no se sintiera aplastado, y se encontrara con cierta intimidad a escala humana. Se situó un amplio parqueo y una frondosa vegetación natural, que no importunara y se integrara
en alguna medida con el exterior".
El edificio central está constituido por columnas de hormigón armado fundidas en el lugar, vigas prefabricadas a pie de obra y un techo circular, cuyo domo de 40 metros de luz libre, está formado por losas nervadas y rematado por un lucernario de cristales de colores que mide cuatro metros de alto y cinco metros de diámetro. Las vi
gas vuelan sobre las terrazas y se apoyan en muros que realizan función de contrafuertes. El diámetro de cada piso de los salones superiores es de 12 metros.
"La presión de la edificación fue muy grande" - recordó Girona- "se trabajó durante 24 horas en esos seis meses. Se prepararon por el sistema prefabricado, buscando la repetición de elementos estructurales como vigas y elementos de cubierta. Finalmente se concluyó la obr
a ciclópea en tiempo. Y por esas cosas de la vida, ni siquiera tuvo ceremonia de inauguración. Un buen día se abrió, justo en junio de 1966, se empezó a vender, la gente curiosa entró y a saborear helados".
La concepción del Coppelia tuvo tan buena aceptación que se llenó y nunca más se ha vaciado. Posee una capacidad para atender 1000 personas simultáneamente, y abrió sus puertas con una oferta de 26 sabores.
Antes de la revolución existían tres marcas de helados: Guarina, Hatuey y San Bernardo. Se vendian en heladerías fijas diseminadas por La Habana, en carros automotores que solían estacionarse en lugares bien concurridos y en carritos de mano. La película cubana Fresa y Chocolate, le dio al Coppelia el sobrenombre de "La Catedral del Helado".
Esta es la historia del Coppelia, hoy cumple 44 años y es todo un símbolo de varias generaciones de cub
anos. Son pocos quienes no tienen una historia o un recuerdo agradable relacionado con esta bella y monumental heladería.
Sólo espero que esta pequeña historia sirva como un modesto homenaje a los talentosos Girona e Isoba, por inmortalizar esta obra de arte en forma de araña de hormigón armado, que desafía el paso del tiempo y generaciones.

"La Catedral del Helado".
El 4 de Junio de 1966 se inauguró en La Habana la Heladería Coppelia. Ubicada en la famosa esquina de L y 23, es uno de los edificios mas bellos construidos en Cuba, fruto del talento del Arquitecto Mario Girona, y la colaboración de los arquitectos Rita Maria Grau y Candelario Ajuria. El cálculo estructural estuvo a cargo de los Ingenieros Maximiliano Isoba y Gonzalo Paz.
En la esquina que ocupa hoy El Coppelia existió un hospital, el Reina Mercedes,


El arquitecto Mario Girona venía precedido de su exitoso proyecto turístico en Guamá, en la Ciénaga de Zapata. "Yo estaba un poco confundido y anonadado" -expuso Girona-

Y luego agregó: "Para dar cierta intimidad, se diseñaron cinco espacios pequeños, una amplia cancha dividida en tres, y un piso en los altos, también separada por secciones. Tuve la intención de propiciar que el usuario no se sintiera aplastado, y se encontrara con cierta intimidad a escala humana. Se situó un amplio parqueo y una frondosa vegetación natural, que no importunara y se integrara

El edificio central está constituido por columnas de hormigón armado fundidas en el lugar, vigas prefabricadas a pie de obra y un techo circular, cuyo domo de 40 metros de luz libre, está formado por losas nervadas y rematado por un lucernario de cristales de colores que mide cuatro metros de alto y cinco metros de diámetro. Las vi

"La presión de la edificación fue muy grande" - recordó Girona- "se trabajó durante 24 horas en esos seis meses. Se prepararon por el sistema prefabricado, buscando la repetición de elementos estructurales como vigas y elementos de cubierta. Finalmente se concluyó la obr

La concepción del Coppelia tuvo tan buena aceptación que se llenó y nunca más se ha vaciado. Posee una capacidad para atender 1000 personas simultáneamente, y abrió sus puertas con una oferta de 26 sabores.
Antes de la revolución existían tres marcas de helados: Guarina, Hatuey y San Bernardo. Se vendian en heladerías fijas diseminadas por La Habana, en carros automotores que solían estacionarse en lugares bien concurridos y en carritos de mano. La película cubana Fresa y Chocolate, le dio al Coppelia el sobrenombre de "La Catedral del Helado".
Esta es la historia del Coppelia, hoy cumple 44 años y es todo un símbolo de varias generaciones de cub

Sólo espero que esta pequeña historia sirva como un modesto homenaje a los talentosos Girona e Isoba, por inmortalizar esta obra de arte en forma de araña de hormigón armado, que desafía el paso del tiempo y generaciones.
Monday, June 14, 2010
Otro mas que se suma....

Saludos Joel el Flaco
PD: te adjunto una foto a ver si se acuerdan de mi, esa es mi esposa que es Pediatra y trabaja conmigo en el Pediatrico de Marianao
Sunday, June 13, 2010
Saturday, June 12, 2010
Felicidades Fernando!!
Friday, June 11, 2010
Thursday, June 10, 2010
2010 COPA DEL MUNDO, REPORTAGE ESPECIAL

El adorabilisimo John Travoltam ha llegado a sudafrica piloteando su avion, exitante eh?, siempre tan gentil y amable, con su esposa embarazada y muy felices.

Varios artistas, incluyendo: Alicia Keys, John Legend, Black Eyed Peas, Amadou & Mariam, Angélique Kidjo, BLK JKS, Juanes, Shakira, Parlotones, Tinariwen, Vieux Farka Touré y Vusi Mahlasela se subirán al escenario en el Orlando Stadium de Johannesburgo esta noche para celebrar el inicio de la copa del mundo.
Todos los ingresos netos del concierto serán donados a 20 centros de apoyo a comunidades africanas en el 2010, una Campaña Oficial de la Copa Mundial FIFA 2010 de Sudáfrica, cuyo objetivo es lograr un cambio social positivo a través del fútbol mediante la construcción de 20 centros de ayuda a través de la educación que ofrece África y los servicios de salud, así como la formación de fútbol para las comunidades desfavorecidas.
Ya ha empezado el concierto del Orlando Stadium, Soweto, con el presidente de la FIFA y el presidente de Sudafrica, es muy emocionante, el estadium lleno desde la una de la tarde para comenzar a las 8 de la noche, personas de todos los paises unidos, codos con codos, cantandole a la paz, el amor y al deporte.
Africa es el centro del mundo, yo estoy aqui y ustedes conmigo, veanlo y sientan la emocion de cada gol, con la consigna que proclama esta copa del mundo: ONE GOOL EDUCATION FOR ALL!!!

Varios artistas, incluyendo: Alicia Keys, John Legend, Black Eyed Peas, Amadou & Mariam, Angélique Kidjo, BLK JKS, Juanes, Shakira, Parlotones, Tinariwen, Vieux Farka Touré y Vusi Mahlasela se subirán al escenario en el Orlando Stadium de Johannesburgo esta noche para celebrar el inicio de la copa del mundo.
Todos los ingresos netos del concierto serán donados a 20 centros de apoyo a comunidades africanas en el 2010, una Campaña Oficial de la Copa Mundial FIFA 2010 de Sudáfrica, cuyo objetivo es lograr un cambio social positivo a través del fútbol mediante la construcción de 20 centros de ayuda a través de la educación que ofrece África y los servicios de salud, así como la formación de fútbol para las comunidades desfavorecidas.
De Fito. Tarde..pero agradecido...
Coño, mil gracias por el correo de felicitación por mi cumple que fue el pasado
14/05/2010, no te había respondido porque después de un mes es que vengo a poder leer los
correos. Tuve la computadora rota hasta hoy que pude arregarla. De todos modos me
satisface mucho que se acuerden de los compañeros de curso en esas fechas, es un gesto
bien bonito. Mil gracias otra vez. Y dime, sabes algo nuevo de la cita por el 20
aniversario de los graduados covadongueros en el 1990?
Chao, saludos a tu familia, recibe un beso y un abrazo,
Fito
14/05/2010, no te había respondido porque después de un mes es que vengo a poder leer los
correos. Tuve la computadora rota hasta hoy que pude arregarla. De todos modos me
satisface mucho que se acuerden de los compañeros de curso en esas fechas, es un gesto
bien bonito. Mil gracias otra vez. Y dime, sabes algo nuevo de la cita por el 20
aniversario de los graduados covadongueros en el 1990?
Chao, saludos a tu familia, recibe un beso y un abrazo,
Fito
La Edad....
No le ha pasado alguna vez que miras a otra persona de tu misma edad y piensas que
seguramente yo no puedo parecer tan viejo? Bueno, leer esta historia:
Mi nombre es Alicia y estaba sentada en la sala de espera del dentista, era mi primera
consulta con él. En la pared estaba colgado su diploma, con su nombre completo.
De repente, recordé a un muchacho alto, buen mozo, pelo negro, que tenía el mismo nombre,
y que estaba en mi clase de Santa Mª del Bosque, como 30 años atrás. ¿Podría ser el mismo
chico del cual yo estaba secretamente enamorada?
Después de verlo en el consultorio, rápidamente deseché esos pensamientos. Era un hombre
calvo, su poco pelo estaba canoso, y su cara estaba llena de arrugas, y parecía muy viejo
como para haber sido mi compañero de clase.
Después de examinarme mis dientes, le pregunté si se había graduado en Santa Mª del
Bosque.
Sí, Sí, sonrió con orgullo.
Le pregunté: ¿cuándo te graduaste?
Me contestó, en 1980. ¿Por qué me lo preguntas?
Y yo le dije: tú estabas en mi clase.
El me miró detenidamente
Y ENTONCES, ESE FEO, CALVO, ARRUGADO, GORDO, CANOSO, DECRÉPITO, H.P. ME PREGUNTÓ:
¿DE QUÉ ERAS PROFESORA?
seguramente yo no puedo parecer tan viejo? Bueno, leer esta historia:
Mi nombre es Alicia y estaba sentada en la sala de espera del dentista, era mi primera
consulta con él. En la pared estaba colgado su diploma, con su nombre completo.
De repente, recordé a un muchacho alto, buen mozo, pelo negro, que tenía el mismo nombre,
y que estaba en mi clase de Santa Mª del Bosque, como 30 años atrás. ¿Podría ser el mismo
chico del cual yo estaba secretamente enamorada?
Después de verlo en el consultorio, rápidamente deseché esos pensamientos. Era un hombre
calvo, su poco pelo estaba canoso, y su cara estaba llena de arrugas, y parecía muy viejo
como para haber sido mi compañero de clase.
Después de examinarme mis dientes, le pregunté si se había graduado en Santa Mª del
Bosque.
Sí, Sí, sonrió con orgullo.
Le pregunté: ¿cuándo te graduaste?
Me contestó, en 1980. ¿Por qué me lo preguntas?
Y yo le dije: tú estabas en mi clase.
El me miró detenidamente
Y ENTONCES, ESE FEO, CALVO, ARRUGADO, GORDO, CANOSO, DECRÉPITO, H.P. ME PREGUNTÓ:
¿DE QUÉ ERAS PROFESORA?
Wednesday, June 9, 2010
Copa del mundo 2010, reportando desde el ojo del ciclon.

Hoy sonaron las vuvuzelas en toda sudafrica, a las doce del medio dia vuvuzelas y claxons sonaron a la vez y empezo la fiesta, bienvenidos a la Copa del Mundo!, bienvenidos a Africa!, es una fiesta de amistas y solidaridad, la gente se abraza y se saluda, comparten fotos, sonrrien, es un ambiente contagioso que hace a todos reir y celebrar el encuetro.
Ya han llegado miles de personas a celebrar de todo el mundo, el aereopuerto es un gran bullicio, por un momento oyes, Mexico!!, Mexico!! y todos les apoyan y cantan, al rato se escucha Argentina!!Argentina!!, y ves a los de rayas azules saltando y se les unen el resto, cuando se abre la puerta de salida y llega otro grupo gritando Brasil!!, Brasil!!, y todos les aplauden y asi pasa el dia.
Es lindo, es el encuentro de todas las culturas y la fiesta de la amistad mas grande y colorida del planeta, la ciudad esta llena de banderas, los carros portan banderillas, sobre todo la sudafricana y la gente es mas cortez y servicial que nunca, solo quisiera que durara para siempre este paraiso terrenal.
Ya han llegado miles de personas a celebrar de todo el mundo, el aereopuerto es un gran bullicio, por un momento oyes, Mexico!!, Mexico!! y todos les apoyan y cantan, al rato se escucha Argentina!!Argentina!!, y ves a los de rayas azules saltando y se les unen el resto, cuando se abre la puerta de salida y llega otro grupo gritando Brasil!!, Brasil!!, y todos les aplauden y asi pasa el dia.
Es lindo, es el encuentro de todas las culturas y la fiesta de la amistad mas grande y colorida del planeta, la ciudad esta llena de banderas, los carros portan banderillas, sobre todo la sudafricana y la gente es mas cortez y servicial que nunca, solo quisiera que durara para siempre este paraiso terrenal.
Labels:
2010 copa del mundo,
southafrica,
sudafrica,
vuvuzelas,
word cup
Subscribe to:
Posts (Atom)